Archivo del Autor: Administrador Web
VÍDEO DE CIERRE DE CAMPAÑA (Dance me to the end of LOGSE)
La intención de este audiovisual no pasaba de ser un making off de las sesiones de grabación que hicimos para la campaña, pero, en las manos de Nacho Camino, se ha elevado a testimonio del genuino `espíritu [Piensa]´: irreverencia, alegría, humor, autoconfianza, talento, amor a la belleza, a la enseñanza, al conocimiento…
¿Tiene esto cabida en el sindicalismo actual? Pues quizás no. En ese caso, será nuestra canción de despedida. Sin el menor ánimo de luto: estamos satisfechos con la labor realizada. Como ya hemos dicho por algún ahí: si perder es defender esto, ¡viva el perder!
Navegar es necesario, vivir no lo es
He aquí el editorial de Café Condorcet nº 2, con miras a la cita electoral del 4-D. [Piensa] navega desde hace años en las muy agitadas aguas del mundillo sindical y, aunque no ha llegado a ninguna Ítaca, preferimos intentarlo antes que habernos quedado en la orilla a observar el naufragio.
LAS MENTIRAS DE USTEA SOBRE EL SINDICATO [PIENSA]
El sindicato USTEA ha hecho público, el 14 de noviembre, un comunicado titulado «EL SINDICATO PIENSA CONFECCIONA SU LISTA ELECTORAL UTILIZANDO A PERSONAS BAJO ENGAÑO».
En el citado texto, USTEA lanza graves acusaciones contra el SINDICATO PIENSA. Acusaciones que, por su radical falsedad, podrían ser constitutivas de delito de injurias y calumnias. Es por esta razón por la que el Sindicato [Piensa] ha iniciado los trámites legales contra el sindicato USTEA y los responsables de los falsos contenidos vertidos en la nota de prensa que cuelga de su web.
Dejamos a la inteligencia del lector la interpretación de que USTEA haya hecho pública esta nota de prensa justo dos días antes de que comience la campaña electoral y, más que el daño irreparable que esto ha causado ya a PIENSA, lamentamos profundamente que USTEA contribuya a extender la idea de que los sindicatos están más preocupados por conseguir votos a toda costa que de ofrecer propuestas para dignificar las condiciones de los docentes y mejorar la enseñanza pública. Continuar leyendo